Información de interés
32.1. Datos abiertos
Se establecen las tarifas de arrendamiento, administración y aprovechamiento de los puestos, módulos y/o locales de los bienes inmuebles administrados por IMDESEPAL:
- Tarifas 2014 al 2019
- Tarifas 2019 – 2020
- Tarifas 2020-2021
- Tarifas 2022 al 2023
- Tarifas 2024-2025
- Datos abiertos usuarios
Podra consultar los datos abiertos publicados por la entidad en la siguiente plataforma: https://herramientas.datos.gov.co/
2.2. Información sobre decisiones que pueden afectar al público
El Instituto Municipal para el Desarrollo Social y Economico de Palmira – IMDESEPAL, publicará las infomarcion sobre las decisiones que puedan afectar al público.
BOLETINES INFORMATIVOS
2.3. Convocatorias
AÑO 2024
AÑO 2023
CONCURSO PUBLICO ARL IMDESEPAL
INVITACION PUBLICA PARA LA SELECCION CONTRATO DE APROVECHAMIENTO SOBRE EL MODULO DE VENTA NO. 6-001 UBICADO EN EL PARQUE OBRERO DEL MUNICIPIO DE PALMIRA.
294. Preguntas y respuestas frecuentes
- ¿Qué es IMDESEPAL?
El Instituto Municipal para el desarrollo Social y Económico de Palmira, es el encargado de administrar los bienes de uso público como lo son las plazas de mercado (plaza de mercado central, plaza de mercado auxiliar y la plaza de mercado campesina), los parques (parque la factoría, parque el obrero y parque el prado), y el Gran Centro Comercial Villa de las Palmas.
- ¿Dónde está ubicada las oficinas de IMDESEPAL?
Respuesta:
Calle 28 No 25- 69 Oficina Plaza de Mercado Central
Calle 29 No. 26-34 Tercer piso Oficina Principal
- ¿Cuál es la información de contacto de IMDESEPAL?
Teléfono fijo: (57) (2) 285 9522
Celular: 300 5037419
Correo electrónico: info@imdesepal.gov.co
- ¿Cómo puedo ser ubicado en un puesto en las Plazas de Mercado de la Ciudad?
- Acercarse a la oficina de la Administración de las Plazas de Mercado ubicada en:
Calle 28 No. 25-69 segundo piso, Palmira – Valle del Cauca.
- El postulante deberá diligenciar en su totalidad un formulario que para tal efecto le entregue la Administración de las Plazas de Mercado y acreditar los siguientes requisitos:
a) Nombre completo, dirección, actividad comercial, y número de teléfono.
b) Dos (02) fotografías tamaño cedula.
c) Examen de sangre.
d) Examen médico general.
e) Certificado de residencia expedido por la Alcaldía Municipal.
f) Dos (02) cartas de recomendación: comercial y personal.
g) Certificado de antecedentes judiciales.
h) Carnet de manipulador de alimentos o su equivalente expedido por la autoridad sanitaria competente.
i) Certificado expedido por el cuerpo de Bombero de la Ciudad, sobre prevención y seguridad, en los casos de establecimientos que ofrezcan riesgos como restaurantes, panaderías, cafeterías y negocios afines.
Cuando el postulante a la adjudicación de un puesto o local sea una persona jurídica, el formulario al que se refiere el enciso anterior, deberá estar acompañado de los siguientes documentos:
a) Copia autenticada de la escritura pública de constitución de la sociedad.
b) Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio.
c) Paz y salvo Municipal de la Sociedad.
d) Paz y salvo de Industria y Comercio.
3. Cumplidos los requisitos establecidos, el Administrador de las Plazas de Mercado efectuara el estudio y evaluación de cada una de las solicitudes, y emitirá su concepto sobre la viabilidad o inviabilidad de cada una de ellas y sus postulantes, y se lo comunicara por escrito al Comité de Adjudicación de los puestos y locales de las Plazas de Mercado.
4. Conforme al estudio y análisis de las solicitudes entregadas por el Administrador de las Plazas de Mercado al Comité de Adjudicación de los puestos y locales de las plazas de mercado del municipio de Palmira, este rechazará las que no reúnan los requisitos; las adjudicaciones de puestos y locales, tantos interiores como exteriores será efectuada por el Comité de Adjudicaciones.
Nota: la adjudicación de los puestos y locales estará sujeto a la disponibilidad de los mismos.
- ¿Cómo puedo ser ubicado en un modulo del Gran Centro Comercial Villa de las Palmas?
- Acercarse a la Oficina de la Administración del Gran Centro Comercial Villa de las Palmas, ubicadas en:
Calle 29 # 26 – 34 Tercer piso, Oficina Principal, Palmira – Valle del Cauca.
2. El postulante deberá diligenciar en su totalidad un formulario que para tal efecto le entregue la Administración del GRAN CENTRO COMERCIAL VILLA DE LAS PALMAS y acreditar los siguientes requisitos:
a) Dos (02) fotografías tamaño cedula.
b) Examen de sangre serológico.
c) Examen de medicina general.
d) Certificado de residencia expedido por la Alcaldía Municipal.
e) Dos (02) cartas de recomendación: una comercial y una personal.
f) Certificado de antecedentes judiciales, de Contraloría, de Procuraduría y RNMC.
g) Ser mayor de 18 años y menor de 69 años.
h) Ser vendedor informal registrado en la subsecretaria de inspección y control o quien haga sus veces.
i) Ser residente de la ciudad de Palmira por un periodo no inferior a 3 años.
j) No contar con ningún tipo de pensión reconocida o sueldo de retiro.
k) No cuenten con ninguna inhabilidad para contratar con el Estado.
3. Cumplidos los requisitos anteriores, el Administrador efectuará el estudio y evaluación de cada una de las solicitudes y emitirá un concepto sobre la viabilidad o inviabilidad de cada una de ellas y sus postulantes, el cual deberá ser comunicado dos días antes, previo a su reunión, por escrito al Comité de Adjudicación de los módulos del GRAN CENTRO COMERCIAL VILLA DE LAS PALMAS.
4. Conforme al estudio y análisis de las solicitudes de módulos entregadas por el Administrador al Comité de Adjudicación de los módulos del GRAN CENTRO COMERCIAL VILLA DE LAS PALMAS, éste rechazará las que no reúnan los requisitos contemplados en los artículos anteriores. La adjudicación de módulos será efectuada por el Comité de Adjudicación de módulos.
Nota: la adjudicación de los módulos de venta del Gran Centro Comercial Villa de las Palmas, estará sujetos a disponibilidad.
¿Cómo puedo ser ubicado en un modulo de venta del amueblamiento urbano de la ciudad (parque de la Factoría, Parque del Prado y el Parque Obrero)?
Los módulos de venta ubicados en el espacio público serán asignados mediante Convocatoria Pública conforme a la Ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios, y estarán dispuestos para su adjudicación según la disponibilidad de los mismos.
2.5. Glosario
Administración:
La Administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas propuestas de la organización de manera eficiente y eficaz. Permite implementar nuevas estrategias para el logro de las metas para tener éxito en la empresa.
Plazas de Mercado:
Las Plazas de Mercado son bienes de uso público, donde tiene lugar el mercado de verduras, frutas, quesos, carnes, panes, etc, ya sea en un sitio abierto o cubierto.
Amueblamiento urbano
Lo integran los módulos ventas, construidos o enclavados en los parques y espacio público de la ciudad, zonas de circulación, parqueos, baños, zona de administración, siendo absolutamente prohibido dar en uso administrativo y aprovechamiento económico regulado las áreas consideradas de uso común como corredores, escaleras, entradas, andenes.
Bienes de uso público:
Los parques son bienes de uso público y por lo tanto, conforme al Artículo 63 de la Constitución Política, son bienes inalienables, imprescriptibles e inembargables. En consecuencia, están prohibidos las enajenaciones, cesiones, canjes, daciones o entregas a cualquier título de los módulos de ventas.
Módulos de ventas para el aprovechamiento económico regulado en el espacio público
Son construcciones o estructuras, en concreto u otro material adecuado, levantadas en el espacio público, concebidos para el desarrollo de actividades permanentes de comercialización de bienes y servicios, prestación de servicios y desarrollo de actividades administrativas.
Contratista, de los módulos para ventas en el espacio público: Es la persona natural o jurídica que mediante la suscripción de un contrato administrativo y aprovechamiento económico regulado del Espacio Público con IMDESEPAL, adquiere el derecho de uso de un módulo para ventas en los parques o sitio donde está construido o enclavado, concebidos para el desarrollo permanente de comercialización de bienes y servicios, prestación de servicios y desarrollo de actividades administrativas durante un tiempo determinado, obligándose a pagar el valor de la contraprestación o aprovechamiento mensuales establecidos por IMDESEPAL, los servicios públicos y las demás contraprestaciones acordadas.
Contrato Administrativo del Aprovechamiento Económico Regulado del Espacio Público: Acuerdo de voluntades generador de derechos y obligaciones entre el Contratista Aprovechador, o comerciante e IMDESEPAL, mediante el cual se le otorga al comerciante el uso del módulo para ventas, construido o enclavado en el espacio público del Municipio y debidamente identificado, con destino a la venta de alimentos y demás bienes y servicios.
2.7. Información para grupos de interes para niñas, niños y adolescentes
Para niñas, niños y adolescentes:
Para mujeres:
2.8. Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención